Mercafer®

Menú General

Mercados y Ferias

Mercafer® / Mercados Noticias Sin categorizar / El atractivo turístico de los mercadillos del Delta del Ebro

El atractivo turístico de los mercadillos del Delta del Ebro

La fantástica web “Turismo: Delta del Ebro” promociona el increíble Delta del río Ebro, enfatizando los mercadillos como una parte importante del atractivo turístico de la zona.

La web interactiva hace un maravilloso alarde fotográfico que nos acerca a los encantos de sus paisajes , invitándonos a visitar cada uno de ellos: La isla de Buda, la desembocadura del Ebro, la Laguna de la Encanyissada, la Laguna de la Cerrada, de Riumar o del Trabucador, la Punta del Fangar, la Balsa de las Ollas, la Laguna del Garxal, Colmillos de Baltasar o Punta de la Banya. Invita también a pasear por sus pueblos y barrios, ofreciendo datos y curiosidades de cada lugar:

> El Delta del Ebro es la zona más húmeda de Cataluña, con una superficie de 320 km2. Tiene una superficie total de 7.736 ha. Es el hábitat acuático más importante de la Mediterránea Occidental. Presenta una rica variedad de ambientes: río, mar, playa, dunas, bahías, lagunas, islas fluviales…

Los mercadillos en la web, parecen estar al alcance de la mano, puesto que se presentan con inmejorables fotografías, añadiendo los días que se establecen en cada población y la posibilidad de averiguar la ubicación exacta a través de Google Maps a la distancia de tan solo un click. (Haga click en la imagen inferior para ver los mercadillos de la zona).

El joven autor de la página se presenta así en la misma: “Soy Eric Callau, tengo 28 años, vivo en la población de Deltebre y soy un enamorado del lugar donde vivo, el Delta del Ebro”. El impacto de las imágenes responde a la afición de Eric de hacer magníficas fotografías. El que suscribe da fe que los paisajes del Delta del Ebro son increíbles y transmiten una paz que enriquece el alma. He visitado en muchas ocasiones el mercadillo de La Cava-Deltebre, he disfrutado de las conversaciones con los paradistas, y a menudo he comprado una miel excelente de los apicultores de la zona que se vendía en las paradas. Rara vez regresé a Tarragona sin disfrutar de una buena compañía y un buen café con pastas típicas de Deltebre.

La web ofrece actividades recreativas, rutas para caravanas, restaurantes, alojamientos (casas rurales, hoteles, campings, etc.), excursiones por el Parque Natural del Delta del Ebro, visitas al Ecomuseo, el Museo La Mar de l’Ebre, etc. Es una reserva natural de la biosfera y fue declarada como uno de los 100 mejores destinos turísticos sostenibles del mundo.

Es probable que solo una palabra pueda describir esta preciosa página web: ¡¡IMPRESIONANTE!! Ojalá los ayuntamientos pudieran tomar como modelo esta preciosa iniciativa, dignificando como es debido a los mercadillos, dejando de tratarlos como algo periférico para poner en valor no solo su aporte al PIB de nuestro país, sino también su legitimidad, su función social y sostenible como comercio de proximidad, y potenciando su gran atractivo turístico.