Mercafer®

Menú General

Mercados y Ferias

Mercafer® / Encuestas Noticias Relatos / OMAPORA, el diseño gráfico al servicio del planeta

OMAPORA, el diseño gráfico al servicio del planeta

Estudio Omapora, ofrece proyectos de comunicación visual con diseños honestos, con mensaje, identidad y calidad. Mónica Revenga disfruta creando, aprendiendo y alcanzando propósitos que modelan un mundo mejor.

Mónica Revenga- Diseñadora Gráfica y coordinadora de proyectos.

Mónica Revenga, es Diseñadora Gráfica y coordina proyectos desde 2017. Expone en algunas ferias y dirige Estudio Omapora – Diseño Consciente, desde donde ofrece varios servicios, como son:

– Diseño de la gráfica que presenta un proyecto: Su imagen y estilo de comunicación visual, logo, displays, landing page, tarjeta de visita, carteles, presentaciones, flyers, infografías explicativas, invitaciones, revistas y publicaciones… Para ver su Portfolio haz click aquí.  (https://www.behance.net/omapora)

Memoria sobre la Exposición colectiva sobre Arte Marginal en la Sala Amós Salvador de Logroño (2015).

– Merchandising sostenible: Diseño y prototipado de objetos promocionales respetuosos con las personas y los procesos de elaboración y el medio ambiente.

Artes decorativas: Obras de arte como grabados, collage digital y serigrafías originales para decorar espacios. Visita su tienda aquí. (https://tienda.omapora.eu/)
– Actividades lúdicas para un equipo que promueven la creación colectiva y el team building en una organización. Para saber más, solicita el Dossier a estudio@omapora.eu

Mónica Revenga, se presenta así: «Soy Mónica Revenga, Diseñadora Gráfica y coordinadora de proyectos desde 2017. ¿Tienes un proyecto que contar al mundo? Estoy aquí para ayudar a que tu público visualice tu mismo objetivo, identifique tus valores y tus propósitos y quiera involucrarse contigo. Te ayudo a impulsar tu proyecto para que capte la atención allá donde lo presentes. Tu imagen lucirá auténtica y relevante en tu sector. Cercano, creativo y comprometido».

Además, desde 2017 Mónica ha coordinado el proyecto Siempre Estuvimos Aquí, Siempre Fuimos Guerreras desde el cual ha editado ya dos libros que recopilan el trabajo de diversas arqueólogas, historiadoras, artistas y creadoras cuidadosamente seleccionadas para ofrecer contenido de la máxima calidad, acercando al público el conocimiento de la historia de las mujeres en la antigüedad. Puedes saber más sobre este proyecto completo entrando en www.guerreras.es
Para ver el vídeo de Guerreras, haz click en la imagen inferior: 

BREVE ENTREVISTA A MÓNICA

(Las respuestas de Mónica serán transcritas tal y como ella las escribió y envió al que suscribe).

1.Mónica, es un placer contar contigo en nuestra web de MERCAFER. Hemos mencionado un poco sobre ti y tu trabajo… ¿pero quién dirías que es Mónica Revenga?

Me considero un ser humano en constante aprendizaje y cuestionamiento. Muy curiosa por redescubrir el entorno y nuevas formas de mirar al mundo. Todo esto suma a la hora de aportar miradas innovadoras y alternativas a la hegemonía de las grandes marcas. Pareciendo que solo sean ellas las capaces de marcar tendencias y resulta que está en cada uno de nosotrxs decidir hacia dónde mirar y qué admirar.

2.Tu formación ha trascendido fronteras, cuéntanos brevemente.

Me formé en la Esdir de La Rioja, además de en la ESA St Luc de Bruselas (Bélgica), en la Ladislav Sutnar ASP de Wroclaw (Polonia), y posteriormente he cursado otras formaciones en Pilsen (República Checa) y Viterbo (Italia). Siempre estoy atenta a nuevas oportunidades y pronto espero realizar nuevas estancias en la UE. Las fronteras son las que unx se marca en su cabeza y los idiomas no son un problema para mí.

3.¿Por qué Estudio Omapora- Diseño Consciente es diferente a otros estudios de diseño gráfico? ¿Qué valores crees que aporta?

Considero que la función de lxs profesionales del diseño gráfico debe trascender los intereses privados de venta y crecimiento constantes propios del capitalismo. Creo que se puede diseñar bien y desviar el camino que trazamos en cada reclamo publicitario para guiar a los públicos hacia otras realidades deseables y más viables que las que nos ofrece el capitalismo.

Con mi trabajo busco comunicar de forma más honesta, natural y asertiva los pros y contras del contenido que se ofrece, por lo cual trabajo principalmente para asociaciones, fundaciones y entidades públicas que tienen mis mismos objetivos y valores, promoviendo la defensa de lo común, lo comunitario, la transparencia, la sostenibilidad y varios otros. REAS es un buen ejemplo de espacio de encuentro y creación de otras realidades. ¡Qué haríamos sin esta mirada! Podéis ver mi decálogo en mi web: www.omapora.eu/manifiesto

4.Has desarrollado proyectos muy interesantes y has elaborado trabajos magistrales. Pero dinos los dos con los que más has disfrutado.

¡Gracias por esta pregunta! La verdad es que tengo varios trabajos entre los que elegir solo en el último año y estoy muy agradecida a mis clientes por tan buenas propuestas. He disfrutado enormemente creando la gráfica y edición para la Memoria de Actividad de Proyecto Hombre Navarra 2023 así como con la Guía de Emprendimiento del Gobierno de Navarra 2024. Ambos proyectos pueden verse en mi portfolio www.behance.net/omapora

Fabricación artesanal de los broches de Guerreras.

No quiero dejar de mencionar el Proyecto Guerreras (www.guerreras.es), gracias al que tanto he aprendido, y del que no descarto una siguiente entrega en el futuro, así como otra experiencia más presencial como ha sido el mural participativo que diseñé y coordiné para el patio del Civivox Milagrosa este verano, fue una jornada muy bonita en que se sumaron personas de diversas condiciones, colores y edades a un objetivo común en un ambiente encantador como pocos se encuentran. Fue muy satisfactorio ver cómo el mural se iba conformando a lo largo de la mañana entre todas las personas mientras se saludaban, cantaban e incluso bailaban. Algunas fotos de la jornada aquí: https://www.instagram.com/p/C8PdJWTtNVf/

5.Expones parte de tu trabajo en la web www.omapora.eu, pero también te podremos encontrar en algunas ferias o mercados. Dinos dónde.

Mira, este año podréis encontrarme en la Feria de Navidad en Geltoki Pamplona, que es este mismo fin de semana y en la Feria de Santo Tomás el 21 de diciembre en Donosti San Sebastián, calle Txurruka frente al número 11. Es un placer seguir participando en estas ferias. Hay alguna más en el tintero, que serán ya para primavera y verano.

Por supuesto, siempre es un placer participar en las organizadas por los jóvenes de los pueblos, como ha sido el caso reciente del Gazte Mugi de Etxarri-Aranatz, con quienes ha sido un placer colaborar.

6.De nuevo muchas gracias por atender nuestra entrevista. ¿Quieres añadir algo más?

Pues agradecerte a ti, de Mercafer por la iniciativa, la verdad es que ha sido una sorpresa y un halago que os hayáis interesado así por mi trabajo, también recomendar a las fabulosas Artesanas de NaparLur, en Navarra, que son quienes nos pusieron en contacto. Es una gozada poder contar con el apoyo y la red que crean asociaciones de vuestra talla ¡y un alivio que siga habiendo espacio, aún a día de hoy, para la artesanía, el mimo y el saber hacer!

Decirle a las personas que estén leyendo esto que me contacten en Telegram o Instagram porque a lo largo del curso anunciaremos fechas de encuentro para diseñadorxs y creadorxs jóvenes, así como ferias y nuevos proyectos en los que podrán participar. ¡Me encanta ver a la juventud en acción! ¡Hasta siempre!

Puedes contactar con Mónica a través de estudio@omapora.eu o al número 611 062 162 para pedir presupuestos a medida, participar en alguno de sus proyectos o contratar sus servicios.

Equipo MERCAFER

ENTRADAS RELACIONADAS

“Las Cosillas de Tiana”, las hadas de la artesanía

Se presentan como Sonia y Ana y son las que están detrás de “Las CosillasLeer Más

ENCUESTA DE GESCOMER PARA LA MEJORA DEL COMERCIO AMBULANTE

Estamos trabajando en la mejora y modernización del comercio ambulante, tu opinión es fundamental paraLeer Más

  • Resultados de la Encuesta UNECA
  • PARTICIPA EN LA ENCUESTA SOBRE MERCADOS AL AIRE LIBRE / COVID19