Mercafer®

Menú General

Mercados y Ferias

Mercafer® / Ferias Información Mercados / La Feria de Artesanos de Navidad de Sabadell pende de un hilo

La Feria de Artesanos de Navidad de Sabadell pende de un hilo

«El Ayuntamiento ha propuesto a los artesanos ubicaciones alternativas en la plaza del Gas y los autónomos quieren ubicarse en los puntos más céntricos de Sabadell… Ahora son los artesanos quienes deben decidir si Sabadell tendrá o no feria de artesanía estas Navidades.».

Reproducimos a continuación el último articulo de la periodista Marta Ordóñez en el Diari de Sabadell el pasado día 08/10/2024.

Los organizadores de la Feria de Artesanos de la Navidad de Sabadell (FANSA) podrían montar sus puestos en otro punto de la ciudad. El Ayuntamiento ha propuesto a los artesanos ubicaciones alternativas en la plaza del Gas , después de que ellos decidieran no abrir este 2024 por la caída de las ventas en la plaza del Gas. «Hemos vuelto a valorar lugares que habían propuesto, como la plaza del Cine Imperial, la calle de Font y la calle Escola Industrial», expone la teniente de alcaldesa Montse González . En este sentido, plantea un nuevo formato o tiendas para albergar a los artesanos en los espacios propuestos. Los artesanos, por ahora, no aceptan estas ubicaciones . «Queremos estar en el Paseo , en el rincón del Campanario o en el primer tramo de la Rambla , no molestamos a nadie», insiste  Mercè Vega , presidenta de FANSA. Los artesanos negociarán con el Ayuntamiento. «Queremos estar en el centro del Centro, y punto», dice.

Desde el Ayuntamiento han vuelto a dejar sobre la mesa la posibilidad de volver a la plaza del Gas, con cambios, pero: «En Navidad, pasarán más cosas a esa calle», sostiene González, que considera que ese impulso en la calle podría hacer que los artesanos obtuvieran resultados. Pero los artesanos han desestimado abrir a esta plaza, precisamente, por la caída en picado de las ventas durante dos años: la mayoría ingresó un 40% menos por la «baja afluencia» en la zona, y dos de los dieciséis paradistas sólo llegaron a cubrir gastos. “Fue mucho peor de lo que pensábamos”, sostiene Mercè Vega  Si ya en Navidad del 2022, con la inauguración del nuevo emplazamiento, se vivieron caídas de hasta el 30%, en el 2023 los resultados fueron aún más devastadores. «Los artesanos somos historia y somos tradición», lamenta.

En este sentido, ahora son los artesanos quienes deben decidir si Sabadell tendrá o no feria de artesanía estas Navidades. La presidenta de la asociación debe reunirse con el resto de paradistas para decidir si aceptan o no estas nuevas propuestas. La Navidad , de hecho, representa uno de los momentos más fuertes para los artesanos de Sabadell a nivel de ventas. «Nos jugamos mucho, venimos de dos años de vender muy poco», sostiene Vega. Aún así, será necesario que tomen decisiones: “Nos tenemos que reunir y decidir, pero no tenemos demasiado margen para organizar una feria. Tienen que haber artesanos suficientes para poder montar”, lamenta.

Una feria de 28 años

La chispa (el inicio) de la feria se sitúa en 1995, cuando los comerciantes de la Ronda Zamenhof recurrieron a una artesana para impulsar una feria de artesanos. Fuimos, ese año, un grupo de unos pocos artesanos situados al principio de la Ronda entre la Avenida 11 de Septiembre y Papa Pío XI.

Más adelante, se presentó el proyecto de una feria de una veintena de artesanos de oficio que ofrecían su producto en la misma parada. El resultado de la propuesta del proyecto fue la participación al año siguiente, 1996, de una feria de cinco carpas ubicadas en la Plaza de Sant Roc.

Fuentes:

https://www.diaridesabadell.com/2024/10/01/placa-gas-sabadell-nadal/

https://www.diaridesabadell.com/2024/10/08/fansa-fira-artesans-sabadell/ [Consultado en línea, 09/10/2024]