Primera Jornada sobre Comercio Ambulante en España

1ª JORNADA SOBRE MODERNIZACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DEL COMERCIO AMBULANTE EN ESPAÑA
• Por la mejora, modernización y profesionalización del sector.
• Para conseguir los mejores espacios comerciales a la intemperie, las mejores ofertas y los mejores precios… para situar nuestros mercadillos al nivel de los europeos.
• Para que el comercio ambulante continúe siendo una actividad de refugio e integración, creadora de empleo y dinamizadora de la economía local.
• Para mejorar la imagen de nuestros mercadillos y los modelos de gestión de los espacios destinados a ello.
• Por la digitalización de procesos y la implementación de la tecnología para que nuestras empresas que se dedican a la actividad puedan ser más competitivas.
• Para mejorar el compromiso social de los profesionales que se dedican a la actividad, la imagen que los consumidores puedan tener de los comerciantes ambulantes, la gestión de las empresas, así como la transparencia y la mejora continua y profesionalización del sector.
DETALLES
Ámbito del Congreso: nivel nacional
Lugar de Celebración: Palacio de Cibeles- Salón de Actos (Cuarta Planta), Plaza de Cibeles, 1. CP- 28014 (MADRID)
Fecha prevista: 15 de noviembre de 2018
Destinatarios: Directivos de Asociaciones, Cooperativas y Empresas representativas del sector, así como responsables técnicos de los diferentes ámbitos de la Administración (Local, Autonómica y Estatal).
TEMAS A ABORDAR EN EL CONGRESO
1.- Presentación de SGGC en el Comercio Ambulante
2.- Transformación Digital en el Sector
3.- Mejora en los modelos de gestión de los mercadillos y del comercio en vía pública
4.- Fomento de Autoempleo y Empleo en el sector
OBJETIVOS
• Conocer la experiencia y la realidad del sector.
• Presentar sistema de gestión de la calidad en el sector del comercio ambulante para la mejora continua de la imagen, gestión y profesionalización del sector.
• Conocer y abordar la transformación digital en el sector en aras de mejorar la imagen, modernización, profesionalización y otras vías de expansión del sector
• Incidir en la profesionalización y la especialización en el sector y en la gestión del comercio en la vía pública.
• Introducir sistemas de innovación tecnológica en la gestión en el sector.
• Establecer la necesidad de incorporar estándares de calidad para el sector.
• Establecer sinergias con otros sectores para fomentar la cooperación que incida en el dinamización económica y social de las ciudades.
• La necesidad de homogeneización de la normativa de aplicación en el ámbito de estado.
• Abordar el asunto de la generación de empleo y autoempleo en el comercio ambulante, fomentando el carácter integrador y de cohesión social que produce esta actividad.
Más información: cofimerpresidencia@gmail.com o tfn.: 93 723 24 25
ENTRADAS RELACIONADAS

Navidad en Sant Fruitós de Bages
Este año Sant Fruitós de Bages arranca con la 3ª Edición del Mercado de NavidadLeer Más

“Las Cosillas de Tiana”, las hadas de la artesanía
Se presentan como Sonia y Ana y son las que están detrás de “Las CosillasLeer Más