Una Navidad como para no quedarse en casa
UNA NAVIDAD COMO PARA NO QUEDARSE EN CASA
Un elemento característico de las fechas navideñas son los belenes. Hace poco más de 2000 años tuvo lugar en la ciudad de Belén, el “Belén” primigenio, con los José, María y Jesús originales. En la Edad Media, Francisco de Asis quiso representar el nacimiento de Jesucristo con la mayor fidelidad posible a los Evangelios. Así que con ayuda de un vecino trajeron los animales necesarios y fabricaron un pesebre donde poner al Niño Jesús. Ha llovido mucho desde entonces y hoy es posible encontrar prácticamente de todo en un belén con figuritas de futbolistas famosos, políticos del momento, presidentes, etc. En tierras del Vendrell (Tarragona) incluso han recreado una exposición de dioramas en la celebración de sus 30 años. Entre ellos puede verse uno de Joan Marc Ferret que incorpora personajes de Star Wars. La exposición está teniendo un gran éxito con un gran volumen de visitantes. También hay belenes de arena, como el de La Pineda.
Otro de los elementos típicos de Navidad son las luces. Las luces de colores engalanan los árboles, los balcones, las plazas… Y las dos ciudades españolas más iluminadas este año son Madrid y Vigo. De Madrid no se esperaba menos por ser la capital, pero ¿y de Vigo? Pues hay que decir que es una ciudad que por lo menos en estas fechas se ha reinventado. Han puesto en marcha una oferta cultural y turística sin precedentes, y han conseguido un espectacular encendido de iluminación navideña. Han acaparado la atención de todos los medios de comunicación con sus casi 10 millones de luces led y un árbol iluminado de 32 metros de altura. ¿Tal vez quieran arrebatar a París el título de ciudad de la luz? Quién sabe. Lo cierto es que en los primeros días ya han amortizado la inversión. Si Vigo ya era una ciudad con atractivo turístico por su puerto, sus playas, sus faros, sus vistas, su historia, su casco urbano, etc., ahora han conseguido también atraer a los visitantes navideños. La ocupación hotelera en Vigo en el 2017 en fechas navideñas era del 34%, mientras que en el 2019 es del 100%. Y uno podría pensar, “sólo les falta la nieve”. Pues incluso en eso han pensado estos gallegos, que si hace cientos de años tenían fama de conquistadores, han demostrado seguir teniendo las mismas agallas y la misma pasión. Así es, en Vigo podremos encontrar cañones, pero no solo los cañones del monte de O Castro, sino también cañones de nieve artificial que hacen que el milagro de la Navidad sea completo en Vigo. Nuestras felicitaciones al padre de la idea, el alcalde Abel Caballero. Y si alguien pensaba que en Vigo solo comen pulpo a la gallega, bogavante, vieiras… pues resulta que acaban de crear y comercializar unas galletitas a las que han sabido dar un nombre inolvidable, “luces de Vigo”. Felicidades a todos los vigueses.
Y por último otro de los elementos típicos navideños son los tradicionales Mercados de Navidad que se instalan en las plazas, avenidas, ramblas y calles principales. Con decenas de paradas de madera magistralmente adornadas. A pesar del frío, vale la pena visitarlos. ¡¡Yo los prefiero a los mercados de agosto!! Podrás comprar cualquier cosa entre la extensa oferta de productos tradicionales navideños, desde árboles de Navidad hasta figuritas de belén, desde plantas de la Flor de la Navidad hasta los turrones más apetitosos que puedas imaginar, y por descontado, dulces, barquillos, adornos navideños, etc. ¡¡Un deleite para los sentidos!!
Termino como empecé, ciertamente es una Navidad como para no quedarse en casa.
¡¡MERCAFER les desea Feliz Navidad y próspero año nuevo!!
Más información en las webs consultadas:
https://www.diaridetarragona.com/opinion/Pesebre-20191220-0053.html
https://www.diaridetarragona.com/opinion/Mirando-a-Vigo-con-sana-envidia-20191128-0062.html
https://metropolitano.gal/planes/nieve-mercado-navidad-vigo-alameda/
https://turismoriasbaixas.com/-/noticia-navidad-vigo-encendido-alumbrado-con-luces-led-2019
ENTRADAS RELACIONADAS
OMAPORA, el diseño gráfico al servicio del planeta
Estudio Omapora, ofrece proyectos de comunicación visual con diseños honestos, con mensaje, identidad y calidad.Leer Más
Mercafer con los damnificados por la Dana
El equipo de Cooperativa MERCAFER queremos trasladar nuestras sentidas condolencias y cariño para todas lasLeer Más