Mercafer®

Menú General

Mercados y Ferias

Mercafer® / Noticias / BUENAS NOTICIAS PARA EL COMERCIO NO SEDENTARIO

BUENAS NOTICIAS PARA EL COMERCIO NO SEDENTARIO

Llegan noticias esperanzadoras ante el avance de la vacunación y sus efectos positivos sobre la población. Todo parece ser indicativo de luz al final del túnel.

“Experiencias y estrategias acertadas como las de Israel y Reino Unido serían un buen ejemplo a tomar para resolver la situación; con menos de 100 pacientes Covid diagnosticados diarios estos países, que tienen entre un 50 y un 70% de la población inmunizada, ya sea porque pasaron el Covid o porque ya están vacunados”. Es lo que explicaba hace unos días Eduardo Garcia Toledano-Mayoral, vicepresidente senior y consejero delegado de World Rare Disordes Fundation y Chidhood Cancer Foundation de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en una entrevista con ABC sobre la pandemia del coronavirus. (1)

Igualmente cobra cada vez más fuerza lo que veníamos mostrando desde el minuto uno del Estado de Alarma, que el virus apenas se transmite al aire libre. Concretamente en Irlanda apenas representa un caso de cada mil. (2) El agravio comparativo entre los comercios en espacios cerrados y los comercios en espacio exterior es enorme.

FotografíaDublín (Irlanda), por Diogo Palhais. Tomada de Unsplash.

A partir del día de hoy, lunes 26 de marzo 2021, el Pla Territorial de Protecció Civil de Catalunya (PROCICAT) pone en marcha nuevas medidas mejorando la movilidad, así como el aforo, en toda Catalunya. Ante la situación epidemiológica actual de Cataluña, el PROCICAT ha aprobado una cierta flexibilización de medidas que permite la reanudación de determinadas actividades de carácter social, con sujeción a condiciones que eviten la aglomeración de personas y la interacción entre personas de burbujas diferentes para detener la transmisión del virus de la COVID-19 y proteger la salud del conjunto de la población catalana.

Para más información sobre las nuevas medidas de PROCICAT haga click sobre la imagen superior.

A nivel más local, en abril el pleno del Ayuntamiento de Cambrils aprobaba medidas extraordinarias para ayudar a los empresarios cambrilenses y así reactivar la economía local. Por segundo año consecutivo, se vuelven a eximir a comerciantes y hosteleros la tasa por ocupación de la vía pública durante este 2021. Según el concejal de Hacienda, Jaume Gila, además de comercios, bares y restaurantes, esta medida beneficiará a las paradas del mercado ambulante. «Es de interés general procurar que estos sectores locales retomen su actividad y que puedan mantener, en la medida posible, su capacidad de negocio y puestos de trabajo», manifestó el concejal, que añadió que también es una buena estrategia para «asegurar la imagen del municipio para que se parezca lo más posible a temporadas anteriores». (3)

Fuentes consultadas:

  1. https://www.abc.es/sociedad/abci-estrategias-contra-pandemia-como-israel-y-reino-unido-serian-buen-ejemplo-seguir-202104192100_noticia.html
  2. https://interior.gencat.cat/es/arees_dactuacio/proteccio_civil/consells_autoproteccio_emergencia/malalties-transmissibles-emergents-amb-potencial-alt-risc-/noves-mesures-per-contenir-els-brots-covid-19/
  3. https://www.diaridetarragona.com/costa/Cambrils-vuelve-a-suspender-la-tasa-por-ocupacion-de-la-via-publica-20210330-0058.html