Opinión
mostrado por categoría
Entrevista a Juan Rojas de UNECA, en la televisión autonómica de Málaga

Entrevista a Juan Rojas, presidente de la Asociación de Venta Ambulante de Málaga y miembro de la Unión Nacional de Empresas del Comercio Ambulante (UNECA), en la televisión autonómica de Málaga. A finales del octubre pasado de este 2022, Juan Rojas, miembro de UNECA y presidente de la Asociación de Venta Ambulante de Málaga, fue invitado a participar en el programa televisivo de Málaga, aquí y ahora, del Canal Málaga. La presentadora, Paula S. Mercado, comenzóLeer Más
10 Consejos para disfrutar de un verano perfecto

10 Consejos para disfrutar de un verano perfecto Disfruta del Sol… ¡pero con protector solar! Los médicos recomiendan FPS entre 30 y 50. Evita las horas centrales, las de máximo calor. Disfruta del Agua… Los baños en el mar, ríos, lagos, etc., son muy recomendables en temporada veraniega. Pero todo con prudencia y moderación. Por ejemplo, en las playas respetando las advertencias de los socorristas, banderas de color, mensajes a través de los megáfonos… DisfrutaLeer Más
DIGITALÍZATE- Jornada para la digitalización del comercio ambulante (II)

(Continúa de “Digitalízate- Jornada para la digitalización del comercio ambulante (I)“. Coloquio con tres invitados: Juan José Moneo, Director General de Bechtle España; Ignacio González Posada, Director Business Development MasterCard; Enrique Martín, Director de Grandes Cuentas y Administración Pública Samsung. Formato preguntas/respuestas: Modera Carlos Martí. 1. ¿Digitalización es solo vender por internet? ¿De qué hablamos? Juan- Bechtle es un integrador de soluciones de tecnología, y aunque puede asustar, lo que se trata es de hacerLeer Más
MERCAFER continúa trabajando por la sostenibilidad del sector del comercio no sedentario en espacios abiertos

En estos tiempos complejos que nos han sobrevenido, continuamos esforzándonos para que el sector del comercio no sedentario en los mercadillos tradicionales y las ferias, pueda resistir de la mejor manera posible la coyuntura actual. Por ello, de manera coordinada con distintas entidades y organismos representativos como UNECA, COCETA, UPTA, ATA, la Federació de Cooperatives de Treball de Catalunya (FCTC), entre otros, estamos defendiendo los derechos e intereses legítimos ante las administraciones públicas de losLeer Más
El sector de mercadillos agoniza tras dos meses de parón y el recorte del 75% de puestos

El cierre de mercadillos hará perder más de 100 millones de euros mientras los vendedores reclaman más ayudas

Artículo Original: Público Miles de trabajadores de la venta ambulante están parados, pese a que también venden alimentos. Desde la patronal denuncian que fue injusto el cierre prematuro de los mercadillos mientras se producían aglomeraciones en los supermercados y piden ayudas para la recuperación del sector. Casi la mitad de la población gitana se encuentra sin ingresos por el cese de la venta ambulante. El confinamiento a causa del coronavirus ha hecho que, enLeer Más
ULTIMA HORA – MERCAFER COOP

En medio de la tormenta que estamos viviendo a escala global, desde Mercafer Cooperativa queremos continuar transmitiendo un mensaje de serenidad y confianza, por ello es que seguimos trabajando con tesón para que nuestros socios y sus familias puedan sobrellevar esta situación de la mejor manera posible y encontrar un atisbo de esperanza para las maltrechas economías afectadas por el cierre de mercadillos y ferias durante esta situación coyuntural. Confiamos en que a la mayorLeer Más
Supermercados y mercadillos de alimentos: ¿Por qué unos están abiertos y otros no?

Fuente: La Vanguardia Se prohíben todos mercadillos ambulantes en el territorio valenciano, tanto los ordinarios como los extraordinarios, para evitar contagios por coronavirus. Así lo marca una instrucción de la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana del pasado 17 de marzo. Solo establece una excepción: “aquellos municipios que carecen de tiendas o establecimientos comerciales abiertos al público, permitiéndose la venta no sedentaria solo de productos y bienes de primera necesidad”. Esta medida no haLeer Más
Mercados de Navidad

Benjamín Gálvez Vicepresidente de Mercafer. Los mercados antiguos en Medio Oriente se solían celebrar ante los portones de las ciudades amuralladas, en las plazas públicas y en las calles adyacentes. Los mercaderes iban desplazándose de mercado en mercado a lomos de caballos, asnos, mulos o camellos para vender sus mercancías. Eran auténticos espectáculos donde gentes de todo lugar podían intercambiar sus productos. Culturas distintas y variopintas se entrelazaban. En fechas navideñas en la actualidad muchosLeer Más
El cooperativismo, que acumula una experiencia de más de 150 años forjando alternativas económicas viables, debe ser un ingrediente central de la economía del futuro para reconciliarla con la vida.
Cooperativizar la sociedad

Por: GuillemTorrens Presidente de la Federació de Cooperatives de Treball de Catalunya (FCTC). Aunque con voces que se atreven a decir que estamos en un momento de auge, el funcionamiento de la economía capitalista no ha modificado nada para pensar que no volveremos en breve al colapso del las condiciones de bienestar de muchísimas personas. Eso si queremos obviar que este ficticio paso adelante no ha significado que un gran número de ellas hayan conseguidoLeer Más